10 VINOS CHILENOS A DESCUBRIR
- Eduardo Arosemena

- 4 nov
- 3 Min. de lectura

Como les comenté en mi columna anterior, Chile es un país maravilloso que todo amante del vino debe visitar. Acá les comparto 10 etiquetas de bodegas que visité durante mi estadía en el hermano país suramericano. La lista no tiene un orden de preferencia, sino que más bien obedece a las fechas en que visité las bodegas listadas. Les compartiré los enlaces a mis entrevistas con los enólogos que hacen estos vinos o con los propietarios de los proyectos que muy generosamente me abrieron las puertas de sus casas. No dejen de leer mi columna previa con recomendaciones de lugares para hospedarse y restaurantes a visitar en el país andino.
1. Ritual, Syrah Alcaparral Block 2020, Veramonte. Sápido, crocante, salino, mineral, delicado y muy gastronómico vino tinto. Vean acá mi reseña de este vino. Y pueden acceder a este enlace para escuchar mi charla con el enólogo Jaime Marchant.
2. Pater Cabernet Sauvignon 2015, Luis Felipe Edwards. Un vino elegantísimo de estilo bordelés que sale al mercado con una década de evolución y que sirve como un homenaje al fundador de la bodega. Vean aquí mi reseña del vino y escuchen la entrevista en el podcast con Nicolás Bizarri, enólogo de la bodega.
3. Vik 2021, Millahue, VIK. La crítica internacional le concedió 100 puntos a este monumental vino hecho a partir de Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc que no le envidia nada a ningun de los Grand Cru Classé de Burdeos. Entre a este enlace para ver mi cata del vino junto a su enólogo Cristian Vallejo. También les invito a escuchar nuestra charla en el podcast de Wine News al que les invito se suscriban.
4. Stonevik 2024, Millahue, VIK. Un vino inolvidable donde predomina el Cabernet Franc y que se envejece en ánforas en un punto único de energía en la parte más alta de los fundos de Viña Vik. Una experiencia inolvidable que puedes ver en este enlace de Instagram.
5. Taita 2020, Bodegas y Viñedos Montes. Uno de los mejores vinos que he tomado en mi vida donde predomina la Cabernet Sauvignon y en el que para cada añada el enólogo se reserva un 15% del corte para usar a discreción. Acá lo conversamos y catamos con Aurelio Montes, Jr. Si quieren aprender un poco más de esta extraordinaria bodega chilena accedan a este episodio del podcast.
6. Neyén, Espirítu de Apalta, Edición Limitada Malbec 2021, Bodegas Neyén. Monumental tinto de viña muy vieja. Solamente se hacen de mil a mil quinientas botellas al año. Entren a este enlace para conocer un poco más de esta bodega y accedan al podcast para escuchar la cata de este vino inolvidable.
7. El Incidente 2019, Bodegas Viu Manent. No podía faltar un Carmenere en la lista. Este nuevo vino de una legendaria bodega chilena es una delicia, repleto de fruta, especias y fuerza andina. Entra acá para ver la reseña del vino y accede a este enlace para escuchar mi charla con uno de los propietarios de la bodega, directamente desde el Valle de Colchagua.
8. Laura Hartwig, Petit Verdot 2021. Un varietal que adoro por su potencia mentolada, por su fruta madura que lleva bien el verdor de la viña. La bodega Laura Hartwig hace uno de los mejores PV de Chile. Escucha acá mi conversación con Alejandro Hartwig y accede a este enlace para que veas algo de una bodega de gente encantadora.
9. Maturana Winery, Naranjo Torontel 2024. El mejor vino naranja que he tomado en mi vida. Un unicornio de vino que hay que probarlo para creerlo. Acá un breve paseo por la bodega y por acá mi conversación con su enólogo y co-propietario José Ignacio Maturana.
10. Viña Cousiño Macul, Chardonnay Antiguas Reservas 2019. El vino más económico de esta nota pero de una calidad sobresaliente y hecho al mejor estilo de la Borgoña. Por acá mi reseña del vino y también el enlace para la entrevista con Nicolás Garib, gerente general de la bodega.
Me dejan saber con sus comentarios si han visitado alguna de estas bodegas y si han probado alguno de estos vinos.
Como siempre, ¡Salud y dale Share!
Eduardo Arosemena Muñoz


Comentarios